#8M: Despegamos

Con motivo del #8M, en el mes de marzo invitamos a mujeres que trabajan en TRADE a participar de Concepto Trade y compartir sus experiencias laborales, así como las oportunidades o desafíos que enfrentan día a día en su ámbito laboral.

Para inaugurar esta temática, me pidieron que introduzca el tema, y con mucho orgullo, acá estoy escribiendo para ustedes.

Personalmente, hace más de doce años que trabajo en Trade Marketing. Comencé con 18 años siendo promotora, trabajé también como reponedora mientras realizaba mi carrera y en el 2010 la Agencia Semark me integró como parte de su equipo in house. Desde ese entonces me vinculo con gran parte de los eslabones de la cadena de valor y suministro de nuestros clientes.

En todos estos años vi muchos cambios positivos en el mercado laboral. Como promotora siempre éramos todas mujeres, parecía impensado encontrar a un promotor varón. Hoy en día veo cada vez más figuras masculinas promocionando una fragancia, ofreciendo un maquillaje o promovendiendo un electrodoméstico. Cuando trabajé como reponedora, llamaba la atención que fuera mujer. Actualmente, cuando en Semark realizamos selecciones y reclutamientos, es indistinto el género del merchandiser.

Pero lo que más me enorgullece es ver crecer a mujeres en sus cargos de Trade. Gerentas Comerciales, Jefas de Trade, Gerentas de Marketing. Cuando comencé a trabajar, que no hace tanto tampoco, todos eran hombres. Pero de verdad, el 95% eran hombres. Hoy en día la mujer se fue haciendo su espacio en el sector, muy de a poco y hoy en día hay muchas referentes y expertas en Trade Marketing. Me emociona tener calls donde participan las áreas de Tecnología, Trade, Marketing y Logísitica de importantes empresas, y que todas seamos mujeres. No porque haya una guerra de género, ni mucho menos. Sino porque antes era impensado que nosotras desarrollemos esos cargos. Y cuando digo «antes», hablo del 2010. En el 2010 era raro. Hoy es más normal. Pero no perdí aún mi capacidad de asombro. Ojalá en unos años lo haga.

Y este es un camino de ida, como un tren al que ya nos subimos y no va a parar y tampoco retroceder. Esto ocurre, creo yo, gracias a la maduración de nuestro sector, a nuestra lucha constante, al apoyo de los hombres y sobre todo a la grande demostración de capacidad de nosotras la mujeres. Demostrar que podemos, que lo hacemos bien y que estamos a la altura de los desafíos laborales que nos proponen. Tuvimos, tenemos y tendremos que demostrarlo siempre. Pero vamos por buen camino. Falta mucho, sí claro. Pero este mes, les propongo festejar nuestros logros, mientras seguimos luchando juntos por más.