Para muchos este título haría alusión a una especie de súper héroe con garras y capa, pero para a los profesionales y amantes del retail se ha convertido en un conjunto de herramientas fundamentales para poder categorizar sus productos y así brindar una estrategia eficiente para organizarlos dentro de una gran superficie, sea física o virtual.
“Category management” (CatMan) la cual se puede definir como la agrupación de artículos que satisfacen una misma necesidad, no es más ni menos que lograr gestionar eficientemente las categorías, implementando tácticas de precio, surtido, display de productos y promoción, bajo esta nueva normalidad de consumo los retailers estarían afrontando un proceso de transformación digital que esperan que permanezca una vez finalizada la crisis sanitaria.
Gran parte de los consumidores asumen la realidad aumentada o realidad virtual como parte de su experiencia de compra. Y muchos afirman que les gustaría ver más tiendas físicas en las que poder pagar mediante el uso de una app, simplemente escaneando el código de barras de los artículos adquiridos.
En este último año las empresas que pudieron ponderar la figura del Manager de cada categoría o mismo incorpóralo al equipo de Mkt, fueron las que lograron sobrevivir y adaptar las nuevas herramientas para potenciar sus ventas. Sabemos que es un cambio radical en la gestión interna, y requiere una fuerte articulación de áreas, pero el resultado es importante destacar que es win – win entre retailer y proveedor.


No es casualidad de que el 55 % de estos cargos sean ocupados por mujeres, la mayoría de los ejecutivos a cargo del Catman son gerentes, jefes de departamento u otros ejecutivos, de entre 25 a 35 años (56%) esto refleja la capacidad intuitiva, de gestión, y de adaptación al cambio que se requiere.
Otra destreza del CatMan es acudir a las estructuras mentales de los consumidores, la categoría es una estructura mental en la que clasificamos la realidad para que nos permita organizarla mejor. Este ejercicio lo realizamos todo el tiempo, por lo tanto parte de su trabajo es entender cómo piensan, sienten, compran, viven los consumidores, todo el tiempo.
Entender la estrategia de los competidores, los nuevos comportamientos, del consumidor e unificar los diferentes canales para mejorar datos y darles sentido, es su tarea cotidiana.
Para lograr sinergia entre todos los actores y obtener resultados, se necesitan de empresas expertas que nos proporcionen fuentes específicas de información y herramientas de gestión que permitan un análisis desde los puntos de vista estratégico, financiero, de reputación, operacional, de impacto a terceros y de cumplimiento. Así surge un sistema de gestión de riesgos de la cadena de suministro que nos aporta ventajas competitivas como un seguimiento continuo y homogéneo de proveedores activos 100%.
Con esta nueva realidad de consumo, le damos la bienvenida al CatMan 2.0, una herramienta imprescindible para la gestión de cualquier negocio que queramos ver crecer.