Escrito por Andrés Gayula
Andrés es un merchandiser que trabaja para Semark hace más de diez años. Como a todos los colaboradores de la Agencia, lo invitamos a escribir sobre algún tema que le parezca relevante, sobre algo que quiera compartir con todos ustedes.
Con su experiencia como reponedor de Cadenas y Tradicionales, y en tantos años reponiendo distintas categorías de productos, hizo esta selección de cuatro leyes que todo Merchandiser debe tener en cuenta.
Acá las compartimos:
Ley primera: El artículo que no tiene precio, no se vende.
Claramente llevo toda mi experiencia como consumidor a mi trabajo. Cuando yo voy a un súper como cliente, si el artículo no tiene precio, no lo llevo. Por eso es tan importante siempre dejar los precios colocados en la góndola, debajo del producto correspondiente. Este detalle parece menor, pero define muchas veces la decisión de compra de nuestro cliente final.
Ley segunda: Planificar la jornada
Creo que esto aplica para todos los trabajos. Planificarse y anticiparse es clave para la eficiencia de la jornada laboral. En mi caso, planifico el día anterior las visitas a los punto de venta: qué haré en cada uno, qué tareas tengo pendiente, qué pasó en mi última visita. Así como llevar los materiales que necesitaré para cumplir con mis objetivos del día.
Ley tercera: Tomar notas
Hoy en día en cualquier smartphone contamos con apps que nos ayudan a tomar nota de todo lo que ocurre en el transcurso de la jornada. Generalmente surgen situaciones de mejores, identificación de posibilidades, cambios de jefes o movimiento de secciones. Es importante en este caso no confiar en nuestra memoria y anotar, ya que al final del día, son muchos los PDV visitados, y ésta puede fallar con facilidad. Las notas, sin dudas, s una gran ayuda a la hora de planificar y evaluar el estado de situación en la próxima visita.
Ley cuarta: Parate frente a tu góndola
Está de más decir que esto me ayuda muchísimo a la hora de llevar la tarea a cabo. Cuando uno mismo se aleja de la góndola y consigue una clara visión, la reposición da muchas más posibilidades y es más difícil dejar algún detalle librado al azar. Así es cómo también visualizamos oportunidades, quiebres, faltantes precios, materiales.
Así Andrés compartió lo que para él, son las cuatro leyes fundamentales para el merchandiser. Si querés profundizar sobre el rol del reponedor y conocer un poco más a Andrés, te invitamos a leer esta nota.
¿Qué te pareció la nota? Podés compartir tus comentarios a info@semarkinfo.com