Hoy invitamos a escribir a Fiorella Piro, Coordinadora de Marketing & eCommerce en FORTER SA.
Fiorella se define como una apasionada del rubro y siempre la guio la inquietud por crecer y aprender más. Comenzó su carrera de Diseño Industrial textil en FADU. Luego de una experiencia laboral en Inditex, viajó a Madrid y fue parte de la Mercedes Benz Fashion Week, colaborando con toda la colección de Ágatha Ruiz dela Prada.
En su regreso a Uruguay, comenzó a trabajar en Forter, representantes de Rusty y Súper Outlet, donde trabaja hoy en día.
Luego de esta breve presentación, compartimos la nota que le hicimos a Fiorella, quien sostiene muy convencida que el branding tiene un enorme poder, y que en Forter los productos son los mismos pero el concepto está cada vez más fuerte y eso es lo que más orgullo les da, que siga creciendo y los sigan identificando.
Fiorella nos cuenta que trabaja en la moda, desde otro lugar, y eso no solo le gusta mucho, sino que le permite crear todo un universo con el que su cliente se encuentra a la hora de visitar el sitio o la tienda.


¿Cómo te sentís pensando la vidriera del PDV físico sabiendo que debes luego comunicar por digital?
La verdad es lo que más me gusta, es lo mío diría mi jefe (risas), porque por los productos que apuesto para los escaparates, son las novedades que también al mismo tiempo se muestran en digital, en banners, NL o anuncios de las redes. Todo termina teniendo más power y el cliente ve el mensaje claro en todos los escenarios. Esto potencia la comunicación de la marca y de esta forma nadie se lo pierde, y logramos identificar lo que funciona mejor en cada canal.
¿Cómo crees que incide el que el cliente hoy pueda ver los productos online a la ahora de realizar su compra en la tienda física? En tal sentido, ¿crees que agrega valor o compite contra si mismo?
Si incide mucho, ya que varios van a la tienda física con la decisión tomada, porque ya lo vieron y lo piden ahí mismo. El mundo online le aporta mucho valor, facilita la compra y el propio cliente obtiene más información del producto. Incluso muchos piden el artículo por su nombre, cosa que a los vendedores les sorprendió muchísimo. Es genial cuando ves que el cliente está involucrado y sabe qué es lo que quiere consumir, te conoce.
¿Cómo es para ti ser una retailer en el 2021 y hacia donde entendés que seguirá esta era de la llamada omnicanalidad?
Para serte muy honesta no es lo mismo que en el 2019 (risas). Cambió mucho, la pandemia lo transformó todo, aceleró procesos y hoy es todo mucho más completo. Actualmente la omnicanalidad es indispensable, que el cliente puede encontrarnos en todos los medios y obtener la misma información, debo admitirte que no fue fácil lograr implementar este concepto. Es más, seguimos aprendiendo constantemente de cómo hacerlo mejor. Creo que con todas las propuestas que hay hoy en día en el rubro, lo más importante es fidelizar y retener a nuestros clientes, para que así siempre nos elijan. Trabajamos constantemente en eso, para seguir seduciéndonos y acompañarlos en todo su proceso. Para mi es todos los días un desafío y eso es lo que más me gusta de mi trabajo.