Escrito por Juan Suarez, Digital Transformation Leader, Co-founder De Arkanos Software y Director de Sisu Digital
Juan Suarez es un verdadero socio de negocios. Un amigo de Concepto Trade. Juan facilita. Facilita y hace que las cosas pasen. Conecta gente que se entiende conversando y trasforma la realidad.
La realidad hoy en día nos hace movernos en dos planos, en la presencialidad, el mundo off line, y la virtualidad, el mundo on line. Debemos integrar estos mundos que conviven. Juan ayuda a que esto ocurra. ¡Un honor para la casa la reflexión de Juan del día!
En el comienzo suele estar el sueño. Es el disparador de un inagotable proceso de creación humana y de creación de los humanos. Es un ejercicio de imaginación en el que necesitamos algunas materias primas y ciertas actitudes que luego nos sirven para viajar al espacio o armar fogones de piedra. En general, todo termina desembocando en compartir el valor agregado para satisfacer necesidades sociales.
Es probable que en el origen se combinen el acto de soñar y la creencia, como individuos o en comunidad, de poder llevar adelante ciertos desafíos. El paso siguiente implica abrir los ojos para mirar alrededor y descubrir las piedras que mejor encajen en cada etapa del proceso. Algunas se acoplarán tal cual las encontramos. Otras requerirán esperar a etapas posteriores o necesitarán ser moldeadas. Muchas veces será difícil anticipar. Tenerlas a la vista nos hará recordarlas en el momento indicado. Paciencia, flexibilidad, capacidad para adaptarse: ejes del proceso de transformación.
Compartir el sueño es la manera de echarlo a andar hacia una etapa posterior, más enriquecedora, más versátil. Lanzarlo al espacio, o alrededor de un fuego abrazado por piedras, permitirá que nos conectemos con piedras invisibles a primera vista. Se sumarán al sueño original para poder adaptarlo, y así profundizar el desafío y acentuar el (auto)conocimiento, que en general parte desde la curiosidad. El compartir, requiere definir cultura conjunta y fortalecer el trabajo en equipo.
Hoy parece haber tantas verdades y tantas nuevas formas de hacer cosas, hay metodologías y nuevas formas de hacer todo, donde nos llegan contenido de mucho éxito y sobre todo éxito con prácticas disruptivas, las redes sociales potencian la llegada de esa información. Tal vez esto nos distraiga, nos afecte la autoestima y nos lleve a creer que no somos capaces de crear. En realidad, es lo opuesto. Seguramente estemos llenos de materiales nobles, conexiones y conocimiento a nuestro alrededor. Basta mirar dentro, abrir los ojos y encontrar piedras. Y hacerlas encajar, conectar, crear. A veces contendrán el calor, otras llegarán al espacio. En esas infinitas posibilidades está el germen del crecimiento, creando realidad en base a nuestros sueños que conectan con nuestras pasiones.

